MACRO Y MICRO

Descubre cómo se moderniza la gestión de inversiones en Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha tomado medidas para promover la adopción de Building Information Modeling (BIM) en entidades y empresas públicas en Perú. Mediante la Resolución Ministerial N.º 170-2023-EF/10, se ha establecido un «Grupo de Trabajo Multisectorial» encargado de desarrollar un marco colaborativo que guíe la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública. El objetivo de esta iniciativa es formular recomendaciones y contribuciones a los documentos propuestos en el Plan BIM Perú, facilitando así la implementación de esta metodología en la gestión de las inversiones públicas y mejorando la transparencia, calidad y eficiencia de los proyectos.

El Grupo de Trabajo Multisectorial trabajará en conjunto siguiendo los objetivos establecidos en el Plan de implementación y hoja de ruta del Plan BIM Perú. Sus principales funciones serán brindar recomendaciones y contribuciones en guías técnicas, especificaciones sectoriales, manuales de procesos de modelado y otros documentos de apoyo desarrollados por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del MEF. Además, participarán en reuniones con representantes de otras instituciones públicas involucradas en la implementación de BIM, con el propósito de fomentar y facilitar su adopción a nivel nacional.

Para cumplir con sus objetivos, el grupo de trabajo podrá solicitar la colaboración, asesoramiento y apoyo de entidades públicas, así como de expertos nacionales e internacionales en la materia, quienes podrán ofrecer su opinión y conocimiento técnico para contribuir al éxito de las funciones y objetivos establecidos.

La presidencia del equipo de trabajo recaerá en el titular de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF. Además, también participarán un representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, un representante de la Dirección General de Abastecimiento del MEF, un representante del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, nueve (9) representantes del sector privado y dos (2) representantes de la academia.

Esta iniciativa del MEF es un paso más hacia el cumplimiento del Plan BIM Perú, una estrategia nacional que busca mejorar la gestión de las inversiones públicas en todo el país mediante la adopción de BIM. Con esta medida, se espera promover la transparencia, la calidad y la eficiencia en los proyectos de construcción y desarrollo, impulsando así el crecimiento económico del Perú.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa del MEF, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.gob.pe/mef Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: