Comunicaciones Reguladores

Telefónica denuncia a Claro, Entel y Bitel por competencia desleal en la venta de servicios móviles en Perú

Telefónica ha presentado una denuncia contra las empresas Claro, Entel y Bitel, acusándolas de competencia desleal en la venta y contratación del servicio público móvil. Según Telefónica, estas empresas han llevado a cabo conductas contrarias a la buena fe empresarial. En respuesta a esta denuncia, la Secretaría Técnica Adjunta de los Cuerpos Colegiados del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha iniciado procedimientos sancionadores contra las empresas mencionadas.

La denuncia se basa en la presunta violación de la cláusula general establecida en el artículo 6 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal (LRCD). Según la Secretaría Técnica Adjunta, las empresas denunciadas habrían llevado a cabo estrategias comerciales que van en contra de la buena fe empresarial, con el objetivo de distorsionar las condiciones de competencia en el mercado de servicios públicos móviles para obtener beneficios ilícitos.

Una de las estrategias identificadas es el uso de aplicaciones móviles de venta que facilitan la obtención de beneficios ilegales. Estas aplicaciones están diseñadas para promover las ventas itinerantes de servicios móviles en la vía pública, lo cual está prohibido por la normativa vigente. Además, existen indicios de que se están omitiendo mecanismos de seguridad suficientes en estas contrataciones por aplicativos móviles, lo que permite que los distribuidores y vendedores estén plenamente habilitados y motivados para utilizarlos en la venta y contratación del servicio móvil en la vía pública.

Otra estrategia identificada es la implementación de un sistema de incentivos económicos, beneficios y promociones para los distribuidores y vendedores, basado en el número de líneas móviles vendidas, principalmente a través del canal itinerante o vía pública.

En respuesta a estas acusaciones, Claro, Entel y Bitel tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar su defensa.

Medidas cautelares

Además, el Cuerpo Colegiado Permanente del OSIPTEL ha impuesto medidas cautelares que afectan a Claro, Entel y Bitel. Estas medidas ordenan que los aplicativos móviles utilizados para la venta y contratación del servicio público móvil solo puedan ser utilizados para aquellas transacciones que se realicen a través del canal de entrega a domicilio (delivery), con la participación del personal registrado de la empresa.

Asimismo, se ha ordenado a las empresas denunciadas que retiren de las tiendas de aplicaciones y plataformas de descarga de sistemas operativos móviles (como Play Store o App Store) cualquier aplicación o programa informático móvil que permita realizar ventas o contrataciones del servicio público móvil.

Las empresas denunciadas tienen un plazo de cinco días hábiles para cumplir con estas medidas cautelares, a partir de la notificación de la resolución. Una vez transcurrido ese plazo, tienen tres días hábiles para demostrar las acciones que han tomado para cumplir con lo ordenado por el Cuerpo Colegiado Permanente del OSIPTEL.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de OSIPTEL. Fuente: https://www.osiptel.gob.pe Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: