MACRO Y MICRO

Aprobada revisión del acuerdo peruano con FMI y expectativas de crecimiento

De acuerdo con el FMI, el Perú continúa con el cumplimiento de los criterios de acceso de la línea de crédito flexible (FCL, por sus siglas en inglés) por sus fundamentos macroeconómicos y marcos institucionales de políticas sumamente sólidos, así como por su historial de políticas económicas adecuadas que ayudaron al país a absorber fuertes choques adversos en años recientes.

La multilateral resaltó que el sólido régimen de metas de inflación, un marco de política fiscal creíble y la robusta supervisión y regulación del sistema financiero han permitido al país desplegar políticas económicas adecuadas para mitigar el impacto socioeconómico de la pandemia, y posteriormente retirar el estímulo económico, preservando la estabilidad macroeconómica y un amplio acceso a los mercados internacionales de capital.

El acceso a la FCL, junto con reservas internacionales significativas, un nivel de deuda pública bajo, expectativas de inflación ancladas y un sistema financiero sólido proporcionaron a las autoridades valiosas salvaguardas en un período de alta incertidumbre y volatilidad.

Por otro lado, según el World Economic Outlook, publicado en abril por el FMI, el producto bruto interno (PBI) crecería por encima de 2%. Una de las pocas economías que mostrarían este nivel.


Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: