La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, Hania Pérez de Cuellar, ha anunciado la implementación de una medida que busca mejorar la convivencia entre vecinos y regularizar la situación de propietarios morosos. Esta acción, aprobada mediante un decreto supremo, responde a las múltiples demandas de miles de propietarios que viven en edificios donde algunos vecinos no cumplen con las cuotas administrativas correspondientes.
La titular de la cartera explicó que esta ley, vigente desde 1999 pero no reglamentada hasta ahora, establecerá un marco normativo para el funcionamiento de las juntas de propietarios. A partir de esta regulación, las juntas contarán con un reglamento que contribuirá a la convivencia pacífica entre los vecinos.
Además, el decreto supremo también contemplará la regularización de las empresas administradoras de inmuebles. Estas entidades han sido objeto de críticas y estafas en el pasado, pero con esta regulación se busca brindar seguridad jurídica y fomentar la convivencia en los edificios y condominios.
Con la implementación de este padrón de propietarios morosos y la regulación de las empresas administradoras, se espera mejorar la relación entre vecinos y promover la armonía en las comunidades residenciales del país. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones administrativas y contribuir al bienestar de todos los residentes.