EDUCACIÓN

Descubre el poder del emprendimiento en la educación peruana

En los últimos años, el sector educativo en Perú ha enfrentado diversos desafíos que han afectado a millones de estudiantes. La crisis sanitaria, sumada a las crisis políticas y desastres naturales, ha agravado las brechas cognitivas y socio-emocionales preexistentes en el país. Ante esta situación, es necesario replantear soluciones innovadoras que garanticen el aprendizaje, bienestar y desarrollo de los estudiantes a lo largo de su vida.

Con el objetivo de promover una cultura de innovación en la educación, IPAE Acción Empresarial llevará a cabo la 15ava edición de CADE Educación, bajo el lema «Innovar para Educar, Educar para Innovar». Este evento, que se llevará a cabo de manera híbrida del 22 al 24 de agosto, busca congregar a diversos actores del ámbito educativo para reflexionar y presentar propuestas que cierren las brechas más urgentes y mejoren la educación en el país.

El programa del evento se centrará en exponer prácticas educativas innovadoras tanto a nivel local como internacional, tanto del sector público como privado. Se buscará demostrar que la innovación es posible cuando se involucra a toda la comunidad educativa y se pone al estudiante en el centro del proceso educativo, atendiendo sus necesidades y asegurando su futuro. Además, se abordará la importancia de repensar la formación docente y de directivos, facilitando el acceso a la innovación de manera sencilla y en cooperación.

El comité de CADEeducación está presidido por Lucia Acurio, reconocida especialista en innovación educativa. A lo largo del evento, se contará con la participación de destacados expertos en el ámbito educativo, como Antonio Kanashiro, César Bazán, Daniel Alfaro, Ghislaine Liendo, Jorge Bossio, Juan Cadillo, Karla Poggi, Lea Sulmont, Mayte Morales Arce, Rafael Yzaga, Sandra Salcedo y Lilliam Moore. Estos profesionales aportarán su experiencia y conocimientos para enriquecer el debate sobre el futuro de la educación en Perú.

El emprendimiento educativo se presenta como una oportunidad para impulsar la transformación y mejorar la educación en el país. La innovación y la colaboración entre los diferentes actores del sector son clave para cerrar las brechas existentes y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de CADE a través de su agencia TOC ASOCIADOS, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify puedes escuchar un capítulo de nuestro podcast aquí 👇🏾

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: