Gastro y Bebida

Descubre los restaurantes al paso: Joyas Gastronómicas al Alcance de Todos

En el mundo de la gastronomía, los restaurantes al paso se refieren a establecimientos que se encuentran en lugares públicos y ofrecen comida rápida sin necesidad de una infraestructura compleja. En Perú, según la Cámara de Comercio de Lima, existen más de 220,000 restaurantes, y aproximadamente el 36% de ellos cuentan con un registro de categorización. Sin embargo, solo el 25% de estos establecimientos ofrecen el servicio al paso de manera formal, excluyendo a aquellos que operan de manera informal en las calles de las principales ciudades del país.

Estos restaurantes esconden no solo historias interesantes, sino también auténticos tesoros gastronómicos que representan las tradiciones culinarias locales. Sus menús incluyen preparaciones rápidas de comida peruana, frituras, sándwiches, pizzas, repostería variada y bebidas tradicionales como emolientes y chicha morada.

Con el objetivo de ayudar a los emprendedores peruanos a aprovechar las oportunidades en este sector, Jorge Cerna, director de la Escuela de Gastronomía y Gestión Empresarial de la Universidad Le Cordon Bleu, ofrece seis recomendaciones clave:

  1. Ubicación estratégica: Encontrar un lugar atractivo para establecer el restaurante.
  2. Propuesta gastronómica adecuada: Considerar las necesidades de los potenciales clientes para generar fidelización.
  3. Servicio de calidad: Priorizar la salubridad tanto en la producción como en el servicio ofrecido.
  4. Proveedores confiables: Establecer alianzas con proveedores que suministren productos de calidad y contar con sistemas eficientes de conservación de alimentos.
  5. Personal calificado: Contar con un equipo profesional que garantice un servicio excepcional.
  6. Precios adecuados: Establecer precios acordes al tipo de cliente que se busca atraer.

Jorge Cerna destaca que los comensales de estos restaurantes provienen de diversos niveles socioeconómicos y suelen ser personas que se encuentran temporalmente en lugares lejanos a su hogar.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Universidad Le Cordon Bleu. Fuente: https://www.ulcb.edu.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: