TEC

Explosivo crecimiento de conexiones de fibra óptica revoluciona el acceso a internet

En un avance tecnológico que impulsa el emprendimiento en el Perú, las conexiones de internet fijo mediante fibra óptica (FTTH) están experimentando un crecimiento asombroso. Hasta junio de 2023, el país registra un impresionante total de 1 567 869 conexiones basadas en esta tecnología, según el reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Esta tecnología de vanguardia garantiza una experiencia superior para los usuarios al brindarles un servicio de internet rápido, estable y constante. El crecimiento es evidente: durante el primer semestre de este año, las conexiones con fibra óptica han aumentado en un 76.6 % en comparación con el mismo período en 2022, de acuerdo con el análisis de la herramienta PUNKU.

Los números cuentan una historia de éxito para el emprendimiento en telecomunicaciones. Durante los últimos cinco años, estas conexiones han mantenido un crecimiento sostenido, con una tasa promedio anual de incremento del 108 %.

En este ascenso imparable, destaca el papel de Lima y Callao, con un aumento notable del 82.4 % en las conexiones de fibra óptica en comparación con junio de 2022. No obstante, el impulso no se limita a estas áreas urbanas, ya que otros departamentos también han registrado un crecimiento significativo del 69.3 %. Entre ellos, Ica, Lambayeque, Piura, La Libertad y Áncash destacan con números notables.

Uno de los cambios más sorprendentes en el escenario empresarial de las telecomunicaciones es la transformación en la participación de mercado. El análisis detallado de las conexiones a junio de 2023, realizado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, revela un sorprendente cambio en los líderes del mercado.

Telefónica y Claro, anteriormente líderes en este segmento, han visto disminuir su participación. En contraste, la empresa Wow ha logrado un avance impresionante de 10.2 puntos porcentuales en el último año, consolidándose como un actor relevante en este emocionante período de emprendimiento tecnológico.

Aunque Telefónica mantiene su liderazgo con el 33.5 % del mercado, seguida por el grupo Win con un 24.6 %, es la empresa Wow la que está experimentando un crecimiento fenomenal, ocupando ahora el tercer lugar con un 16.3 % de participación. Claro cae al cuarto lugar con un 12.8 %, seguido por el grupo formado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline Perú con un 2.6 %, y otras empresas acumulando un 10.2 %.

En este contexto, la fibra óptica emerge como la tecnología más utilizada para las conexiones de internet fijo en el país. Hasta junio de 2023, domina el mercado con un 46.63 %, superando por primera vez al cablemódem (HFC) cuya cuota es del 46.62 %. Este cambio señala un nuevo capítulo en la historia del emprendimiento tecnológico en el Perú y promete impulsar aún más la conectividad y el crecimiento económico en el país.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de OSIPTEL. Fuente: https://www.osiptel.gob.pe Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola  y Café con Noticias por Spotify .

👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario