INDUSTRIA

San Jorge Revela sus Planes para el Consumo Masivo en el 2024

¡Hola emprendedores! Hoy nos sumergimos en el fascinante mundo de San Jorge, reconocida por sus exquisitas galletas y panetones, pero con grandes planes para el 2024. Nos sentamos con Fernando Mariátegui, gerente general de la compañía, quien nos desvela los detalles de su estrategia y cómo enfrentan los desafíos económicos actuales.

En un año marcado por las dificultades económicas, hemos hablado con Mariátegui sobre el impacto en el consumo masivo. «La gente ha tenido que hacer magia con su presupuesto», comenta. Explica que la subida del costo de la canasta básica ha llevado a cambios en los hábitos de consumo, haciendo que la gente sea más consciente de la relación calidad-precio. Además, destaca la caída de la inversión privada y el aumento del costo del capital como factores clave.

San Jorge, conocida por sus panetones, se enfrenta a una campaña navideña atípica. Mariátegui revela que el inicio de la campaña se ha retrasado, generando preocupación en comerciantes y productores. ¿La razón? Además del contexto económico, la búsqueda de ofertas y la inestabilidad han llevado a que los consumidores posterguen sus compras. Este retraso puede afectar a quienes dependen de la campaña para cerrar el año de manera positiva.

Mariátegui enfatiza la importancia de la semana previa a Navidad. «Es la recta final», comenta, y es durante estos días que las empresas sabrán si el año fue bueno o malo. Entre Navidad y Año Nuevo, existe un consumo residual, y el panetón, símbolo culinario de la Navidad peruana, se convierte en el centro de atención. Todas las empresas del rubro están expectantes y ocupadas durante esta época.

Hablando de cifras, Mariátegui proyecta un crecimiento del 10% en volumen en comparación con el año pasado. Esto se debe a la aparición de nuevas marcas y al desarrollo de panaderías locales, brindando a los consumidores más opciones. A nivel de valor, se observa un esfuerzo por mantener o incluso reducir los precios, a pesar de la inflación. Sin embargo, algunos optan por reducir el peso, una estrategia que San Jorge no comparte.

En cuanto a la estrategia de precios, Mariátegui revela que San Jorge se ha comprometido a no reducir ni un gramo de sus productos, incluso si los insumos suben de precio. Para ellos, la prioridad es la fabricación de galletas, donde lideran el mercado.

En resumen, San Jorge se enfrenta a un año desafiante en el consumo masivo, especialmente en su segmento estrella, los panetones. A pesar de los obstáculos, la empresa se mantiene firme en su compromiso de ofrecer productos de calidad a precios justos, resistiendo las olas económicas con determinación.

¡Esperamos que estas estrategias inspiren a nuestros emprendedores peruanos a afrontar con valentía los desafíos económicos y a encontrar oportunidades incluso en tiempos difíciles!


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario