Saneamiento

Nueva Plataforma Innovadora para Monitoreo del Agua Potable Ante el Fenómeno El Niño

¡Hola emprendedores! Les traigo una noticia clave para todos los residentes del norte del Perú. La Sunass acaba de presentar el Centro de Monitoreo y Análisis de la Información del Agua Potable, conocido como Cami Yaku Norte, en la ciudad de Piura. ¿El objetivo? Analizar y procesar información crucial sobre el estado del servicio de agua en seis regiones y una ciudad del norte, especialmente ante la posible llegada del Fenómeno El Niño en 2024.

Pero, ¿en qué consiste este centro de monitoreo y cómo nos beneficia a nosotros como ciudadanos y emprendedores? ¡Vamos a desglosarlo!

La Sunass recogerá datos sobre el servicio de agua potable en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ica y Chimbote. Esto no es solo un recopilatorio de información, ¡es una herramienta para evaluar la situación de las empresas proveedoras y del servicio que brindan!

La plataforma se basará en datos proporcionados por las EPS, gobiernos locales y regionales, indicadores por sectores, índices de continuidad y el estado de conexiones de agua potable y alcantarillado. Todo para tomar acciones preventivas y correctivas según evolucione el Fenómeno El Niño.

Cinco ejes para un mejor monitoreo:

  1. Aplicación de monitoreo de cisternas: Seguimiento en tiempo real de camiones cisterna para conocer las zonas de reparto de agua potable en caso de cortes.
  2. Semáforo de interrupciones: Control de afectaciones y restablecimiento del servicio.
  3. Mapa de infraestructura afectada: Localización satelital para controlar y solucionar rápidamente los problemas en la infraestructura.
  4. Dataloggers de registro de continuidad: Instrumentos para medir la continuidad del servicio y hacer un seguimiento diario en puntos críticos.
  5. Sistema Bidireccional de Seguimiento al Servicio de Saneamiento: Comunicación directa con usuarios para verificar las condiciones del servicio.

Desde el ciclón Yaku, hemos aprendido la importancia de conocer qué ha sucedido y cómo afecta a la población. Con esta plataforma, podremos anticipar cortes, saber la ubicación de camiones cisterna y puntos de abastecimiento. La información es poder, ¡y ahora la tenemos al alcance!

Además del centro de monitoreo, la Sunass seguirá atendiendo a los usuarios en el norte a través de sus oficinas y el Fono Sunass 1899, disponible en todo el país de manera gratuita.

¡No pierdas de vista esta herramienta que podría marcar la diferencia ante eventos naturales! Mantente informado y prepárate para cualquier eventualidad. La Sunass está trabajando para nosotros. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro más seguro y consciente! 💧🚀


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario