Marketing, publicidad y comunicaciones

Publicidad en Redes Sociales: Desaceleración del Gasto Publicitario y Oportunidades Emergentes

¡Hola emprendedores! 🚀 En el mundo digital, la publicidad en redes sociales ha sido un motor clave para marcas y empresas en los últimos cinco años, con un gasto que supera los US$880 mil millones. Sin embargo, se avecinan cambios significativos en este paisaje publicitario.

Según datos de OnlyAccounts.io, el gasto total en publicidad en redes sociales ha experimentado un crecimiento anual del 9.3%, alcanzando los US$207.1 mil millones en 2023. Aunque esta cifra seguirá aumentando hasta los US$255 mil millones para 2028, la tasa de crecimiento anual se reducirá casi tres veces, llegando solo al 3.4%.

A pesar de que el 75% de la Generación Z y casi la mitad de los Millennials toman decisiones de compra influenciados por anuncios en redes sociales, la tasa de crecimiento anual muestra que el mercado ha perdido impulso.

Según una encuesta de Statista, en 2020 las marcas invirtieron US$132.8 mil millones en publicidad en redes sociales, un aumento del 36.2% respecto al año anterior. Sin embargo, después de cuatro años de crecimiento de dos dígitos, 2022 trajo un significativo freno, con un gasto cercano a los US$190 mil millones y una tasa de crecimiento anual que cayó siete veces al 4.7%. Aunque se ha recuperado al 9.3% en 2023, se espera que esta cifra continúe disminuyendo en los próximos cinco años.

En 2024, se proyecta que marcas y empresas gastarán cerca de US$220 mil millones en publicidad en redes sociales, un 6.1% más que este año. Sin embargo, la tasa de crecimiento descenderá al 4.7% en 2025 y luego al 3.8% en 2026. Statista estima que esta cifra alcanzará el 3.4% para 2028, solo una décima parte de las tasas de crecimiento vistas en 2019, 2020 y 2021.

Impacto en Mercados Clave 🌐

Aunque la desaceleración afectará todo el panorama de la publicidad en redes sociales, algunos mercados lo sentirán más que otros. Estados Unidos, el mercado publicitario más grande del mundo, verá una disminución de la tasa de crecimiento anual del 8.5% al 3.3% entre 2023 y 2025.

China, el segundo mercado publicitario más grande, experimentará una caída similar, con la tasa de crecimiento del gasto publicitario pasando del 10.4% al 3.6%. Japón y Alemania, responsables del 6% del gasto total, verán tasas de crecimiento caer de aproximadamente 10% a 4% en los próximos cinco años. Sin embargo, el mercado del Reino Unido será el más afectado.

Siendo el tercer mercado publicitario más grande, el Reino Unido generó US$9.8 mil millones en gasto publicitario total en 2023, casi un 8% más que el año pasado. Para 2028, se espera que el gasto total alcance los US$10.9 mil millones, mientras que la tasa de crecimiento anual se desplomará al 1.5%.

¡Prepárense para ajustar sus estrategias publicitarias! Este cambio en las tendencias ofrece oportunidades emocionantes para la innovación y la creatividad en el mundo de la publicidad digital. 💡✨


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario