LABORAL

Diálogo Roto: Trabajadores de Apps de Delivery Pararán el 11 de Marzo en Perú

¡Saludos a todos los emprendedores y amantes de la economía familiar en el hermoso Perú! Hoy queremos compartir una noticia que impacta directamente en el corazón de los trabajadores del sector delivery. Harvey Buitrago, el valiente secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales (Sintrapladi), anunció un paro nacional programado para el 11 de marzo, en busca de mejoras laborales tan necesarias.

Desde la céntrica sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Buitrago destacó la persistente lucha de los trabajadores de aplicativos de entrega para ser escuchados. La principal exigencia es simple pero fundamental: el reconocimiento del derecho al diálogo con las plataformas, con la esperanza de negociar condiciones más justas y obtener un seguro contra accidentes.

En el complicado escenario, empresas como Rappi han sido señaladas por ser insensibles y abusivas, evidenciando casos donde la compensación por períodos de inhabilitación es mínima, como los 600 y 800 soles mencionados durante la conferencia.

Lo más preocupante es la falta de respuesta a través de los canales de diálogo proporcionados por las propias aplicaciones. Los trabajadores sienten que sus demandas caen en oídos sordos, y la sensación de que «la voluntad de los aplicativos» se impone sin considerar las necesidades del gremio motorizado.

El problema se agrava cuando las cuentas de los trabajadores son bloqueadas cada vez que intentan reclamar. La ausencia de respaldo en los términos y condiciones del contrato deja a los trabajadores vulnerables, mientras las plataformas se ajustan a sus propios intereses.

Este desafío no solo afecta a los trabajadores de delivery, sino que también refleja la necesidad de una relación más equitativa entre empleadores y empleados en un entorno cada vez más digital.

En este contexto, recordamos las palabras del ilustre Nelson Mandela: «La verdadera prueba de nuestra devoción a la democracia es la manera en que tratamos a aquellos que disienten de nosotros». Un llamado a la reflexión sobre la importancia de un diálogo justo y equitativo en nuestra sociedad.

¡Sigamos apoyándonos y construyendo juntos un futuro laboral más justo y próspero!


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario