POLÍTICA

Extorsión en Trujillo: Un Reto para la Economía y la Seguridad

¡Hola emprendedores! Hoy queremos abordar un tema crucial que está afectando no solo a Trujillo, sino también a otras partes del Perú: la extorsión. ¿Alguna vez te has preguntado por qué esta práctica criminal parece estar en alza en áreas que, a primera vista, están experimentando crecimiento económico?

Recientemente, hemos sido testigos de un incidente preocupante que involucra al reconocido futbolista Paolo Guerrero y su familia, quienes fueron víctimas de extorsión luego de su traslado a Trujillo. Esto no solo pone de manifiesto un problema local, sino una tendencia más amplia que afecta a nuestra sociedad.

Según expertos como Miguel Palomino, presidente del IPE, la extorsión ha sido un problema arraigado en Trujillo desde hace años. A pesar de los esfuerzos para combatirla, sigue siendo una amenaza constante. ¿Pero por qué?

Uno de los factores clave es la combinación de crecimiento económico con debilidad institucional. Es decir, la presencia de oportunidades económicas junto con una falta de capacidad para hacer cumplir la ley de manera efectiva. Esta combinación crea un entorno propicio para la extorsión, donde los criminales pueden operar con relativa impunidad.

Analizando datos del Instituto Peruano de Economía, podemos observar que La Libertad se encuentra en una posición interesante en términos de competitividad regional. Si bien la región experimenta un crecimiento económico significativo, también enfrenta desafíos en cuanto a la calidad de sus instituciones y la gestión pública.

La extorsión no solo afecta a las empresas, sino también a las personas. Es una amenaza para la estabilidad económica y el bienestar de nuestras comunidades. Es hora de tomar medidas concretas para abordar este problema y proteger a nuestros ciudadanos.

Como dice el refrán: «Más vale prevenir que lamentar». En este caso, es crucial actuar con prontitud para evitar que la extorsión siga afectando a nuestra sociedad. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para construir un futuro más seguro y próspero para todos.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario