TURISMO

Ministra de Cultura Defiende Contratación de Plataforma para Boletos a Machu Picchu

¡Hola a todos los emprendedores y amantes de la economía familiar! Hoy vamos a sumergirnos en una noticia relevante que involucra la gestión económica y cultural en nuestro país. La Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se enfrentó a dos interpelaciones ante el Congreso relacionadas con la contratación de una empresa para la venta electrónica de boletos al Santuario de Machu Picchu. En su intervención, la ministra enfatizó en la transparencia del proceso de contratación y la necesidad urgente de migrar a una plataforma más segura debido a las vulnerabilidades y presuntos actos de corrupción en la plataforma anterior.

Es importante destacar que la empresa proveedora no recibió comisión por la venta de boletos, y la migración a la nueva plataforma ha traído beneficios significativos en términos de seguridad y control de recaudación, sin afectar el ingreso de Cusco. Urteaga también abordó las largas colas en la ciudad, atribuyéndolas principalmente a la venta de entradas en Machu Picchu pueblo.

La ministra reiteró que no existe conflicto social en Cusco y que el Ministerio ha gestionado cualquier discrepancia surgida por la contratación. Asimismo, destacó que no tiene ningún vínculo con los directivos de la empresa proveedora.

La implementación de esta nueva plataforma responde a la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio cultural, asegurando que no hay intención de privatizar Machu Picchu.

Recordemos que «la honestidad es la mejor política». En este caso, la transparencia y la decisión de luchar contra la corrupción son fundamentales para el bienestar económico y cultural de nuestra sociedad.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario