CONSTRUCCIÓN

Nueva Ley de Contrataciones

¡Hola, joven emprendedor! Hoy te traemos un tema crucial para el futuro de tus negocios y el entorno económico del país. Hablaremos sobre la nueva Ley General de Contrataciones Públicas y cómo puede afectar la transparencia y la competencia en el sector. Además, analizaremos el impacto de esta ley en la lucha contra la corrupción.

En este artículo, descubrirás cómo las nuevas regulaciones pueden cambiar el panorama para los contratistas y emprendedores como tú. Además, te explicaremos por qué es vital estar informado sobre estos cambios y cómo puedes adaptarte para aprovechar las oportunidades que surjan.

El presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Raúl Barrios, ha saludado los avances en la nueva Ley General de Contrataciones Públicas. Esta ley incorpora aportes para promover la transparencia y garantizar la libre competencia en las contrataciones del Estado. Sin embargo, también ha expresado su preocupación por ciertas disposiciones que podrían amenazar estos objetivos.

La nueva ley, aprobada recientemente, introduce mecanismos que buscan incrementar la participación de más postores y combatir la corrupción. No obstante, el artículo 86° ha generado controversia. Este artículo exige a los contratistas un pago adicional del 10 % del monto del contrato como contracautela para solicitar medidas cautelares en disputas contractuales. Esta medida, considerada desproporcionada por algunos expertos, podría aumentar los costos y limitar la participación de pequeños contratistas, afectando así la competencia y elevando los precios de los proyectos públicos.

El impacto económico de esta disposición es significativo. Al imponer barreras adicionales, se dificulta la entrada de nuevos competidores al mercado, lo cual puede reducir la eficiencia y aumentar los costos de las obras públicas. Esto no solo afecta a los contratistas, sino también a los ciudadanos, que podrían ver reflejados estos costos en mayores impuestos o en la menor calidad de los servicios públicos.

Como dice el sabio refrán, «más vale prevenir que lamentar». En este contexto, es crucial que los emprendedores y las autoridades trabajen juntos para asegurar que las regulaciones fomenten una verdadera transparencia y competencia. Mantente informado y preparado para adaptarte a los cambios, buscando siempre el beneficio de tu negocio y de la sociedad.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo afecta la nueva Ley de Contrataciones Públicas a los pequeños contratistas?

    • La ley puede incrementar los costos y limitar la participación de pequeños contratistas debido a las nuevas exigencias financieras, dificultando la competencia.

    ¿Qué se puede hacer para mejorar la transparencia en las contrataciones públicas?

      • Es fundamental implementar mecanismos de control más robustos y eliminar barreras que impidan la participación de todos los competidores, promoviendo así un entorno más justo y transparente.

      👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068).

      Deja un comentario