salud mental

Anorexia y Bulimia: Impacto y Prevención

¡Hola amigo emprendedor! Los trastornos alimentarios son enfermedades graves que afectan tanto la salud física como la mental. Estos problemas involucran pensamientos distorsionados sobre la comida, el peso y la figura corporal, así como comportamientos alimentarios peligrosos. Entre los trastornos más comunes se encuentran la anorexia, la bulimia y el trastorno alimentario compulsivo. Si no se tratan adecuadamente, pueden volverse crónicos e incluso llevar a la muerte.

¿Qué son la Anorexia y la Bulimia?

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que puede ser mortal. Se caracteriza por un peso corporal extremadamente bajo, un miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del cuerpo. Las personas con anorexia limitan drásticamente la ingesta de calorías, evitan ciertos alimentos, hacen ejercicio en exceso o utilizan laxantes para perder peso, lo que puede causar daños graves a la salud.

Por otro lado, la bulimia se define por episodios de atracones seguidos de purgas. Los atracones implican comer grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo, seguido de comportamientos como vómitos inducidos, ejercicio excesivo o el uso de laxantes para eliminar las calorías consumidas.

El trastorno alimentario compulsivo, a diferencia de la bulimia, no incluye purgas. Las personas que sufren de este trastorno comen grandes cantidades de comida en un corto período, a menudo en secreto, y sienten una pérdida de control durante los atracones.

Señales de Advertencia

Es crucial estar atentos a las señales de trastornos alimentarios, como evitar comidas, seguir dietas muy restrictivas sin supervisión, exagerar en la alimentación saludable, apartarse de actividades sociales y quejarse constantemente del peso. Otros signos incluyen el uso de laxantes, el ejercicio excesivo, callos en los nudillos por inducir el vómito y la pérdida de esmalte dental.

Factores de Riesgo y Prevención

Los trastornos alimentarios pueden surgir en cualquier persona, pero son más comunes en la adolescencia y la juventud. Factores como antecedentes familiares, acoso por el peso, traumas, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental aumentan el riesgo. Para prevenir estos trastornos, es importante llevar una dieta saludable, evitar dietas extremas y no utilizar productos para bajar de peso sin supervisión médica.

Atención a la Salud Mental

La salud mental debe ser una prioridad, ya que los trastornos mentales pueden incapacitar a las personas o incluso llevarlas a la muerte.

La Dra. Inga Zapata invita a una conferencia virtual «JUNTOS PREVENGAMOS LA DEPRESIÓN» el 2 de junio, destacando la urgencia de abordar este problema de manera colectiva. Para mayor información contactar al 970 841 166.

Recuerda, estar informado en los estos temas de salud mental, stress y depresión, los cuales también pueden agudizarse por problemas económicos que puedan estar atravesando. ¡Nos vemos en el próximo artículo!


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 2060

Deja un comentario