COMERCIO

Impacto Económico del Día del Padre en Perú: Perspectivas y Consumo

¡Hola a todos los jóvenes emprendedores y amantes de la economía! Hoy vamos a hablar de cómo una fecha tan especial como el Día del Padre se ha convertido en una de las más importantes para la economía peruana, generando un notable movimiento económico en varios sectores del mercado.

El Día del Padre ha evolucionado para ser no solo una celebración familiar, sino también un evento crucial para la economía peruana. Según César Lavado Bocanegra, coordinador especialista de la carrera de Economía de la Universidad Privada del Norte (UPN), sectores como restaurantes, tecnología, ropa y calzado, y artículos deportivos encabezan la lista de demandas entre los consumidores peruanos.

Sectores Más Beneficiados

Restaurantes: Los restaurantes son uno de los sectores más beneficiados durante el Día del Padre. La Cámara de Comercio de Lima proyecta un incremento del 25% en sus ventas en comparación con un fin de semana regular. Esta tendencia se atribuye a las diversas ofertas y promociones que atraen a los consumidores, incluyendo descuentos directos, ofertas de 2×1, combos especiales y programas de lealtad.

Ropa y Calzado: Las boutiques de ropa y tiendas de calzado también presentan un incremento en las ventas. Los artículos de moda, como camisas, corbatas y relojes, son opciones atractivas para obsequiar en esta fecha especial. Este aumento en la demanda beneficia tanto a los grandes almacenes como a los pequeños negocios locales.

Lavado Bocanegra destaca que la oportunidad no solo radica en incrementar las ventas, sino en aumentar la visibilidad de las marcas y establecimientos para captar y retener clientes que puedan consumir o comprar productos en fechas no festivas. Esta estrategia de fidelización puede generar un impacto duradero más allá de la fecha específica.

Se espera que el gasto promedio por peruano en el Día del Padre 2024 sea de alrededor de S/ 280, un ligero incremento respecto al año anterior. Sin embargo, este monto puede variar según factores como el nivel de ingresos, la ubicación geográfica y las preferencias individuales.

La proximidad de la Copa América, uno de los eventos deportivos más importantes de la región, también potenciará el consumo durante la campaña del Día del Padre. El ambiente festivo y la pasión por el fútbol impulsarán las ventas de productos relacionados con este deporte, como camisetas, televisores, balones y suscripciones a servicios de streaming. Un estudio de Nielsen proyecta un aumento del 15% en las ventas de televisores durante este periodo.

El Día del Padre no solo es una fecha de celebración familiar, sino también un motor económico que dinamiza diversos sectores del mercado peruano, con un impacto adicional gracias a la cercanía de eventos deportivos de gran relevancia como la Copa América.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el sector que más se beneficia durante el Día del Padre en Perú?
Los restaurantes son uno de los sectores más beneficiados, con un incremento proyectado del 25% en sus ventas.

2. ¿Cómo afecta la Copa América al consumo en el Día del Padre?
La proximidad de la Copa América impulsa las ventas de productos relacionados con el fútbol, como camisetas y televisores, debido al ambiente festivo y la pasión por el deporte.

Espero que esta nota te haya sido útil y que puedas aplicar esta información en tu negocio. ¡Hasta la próxima!


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario