EMPRESA RESPONSABLE

Líderes de voluntariado intercambiaron sobre la realidad y oportunidades del voluntariado en Latinoamérica

Más de 700 agentes gubernamentales, de la sociedad civil, academia, cooperación internacional, empresas y voluntarios de Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Perú y Francia participaron, tanto de manera presencial como remota, en la tercera edición del Seminario Internacional EnLAzando el Voluntariado en Latinoamérica 2024, que organizó France Volontaires en Lima del 3 al 5 de junio.

En el marco del evento, los líderes voluntarios de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Francia suscribieron el acta de constitución de la Red Latinoamericana de Voluntarios, la cual se consolidará como una agrupación internacional que reúne a redes de voluntariado de los países de la región. Esta red potenciará el funcionamiento y alcance de las organizaciones de voluntariado y promoverá el intercambio de buenas prácticas, conocimiento, recursos y experiencia entre los miembros.

En el Seminario Internacional EnLAzando el Voluntariado en Latinoamérica 2024 se habló del futuro del voluntariado: se evaluaron los marcos jurídicos del voluntariado, el rol de los gobiernos locales en el desarrollo del voluntariado, la medición del voluntariado y su impacto, el compromiso con el medio ambiente y las oportunidades para impulsar el desarrollo juvenil.

Thomas Cosse, Director de la Red y Programas de Voluntariado en France Volontaires, agradeció a los participantes del evento y aseguró que su presencia ratifica la vitalidad del voluntariado en la región. “Compartimos una visión común. El voluntariado nacional e internacional es una respuesta poderosa para movilizar a los ciudadanos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El voluntariado es una magnifica colaboración entre los países y los pueblos”, comentó.

Desde el año 2019 France Volontaires anima espacios de encuentro regional que han dado como resultado el lanzamiento del programa regional EnLAzando, que busca fortalecer los ecosistemas de voluntariado en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú en reciprocidad con Francia para promover una cultura común que facilite un voluntariado responsable y solidario. EnLAzando es financiado por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores francés (MEAE) e implementado por France Volontaires, la plataforma francesa del Voluntariado Internacional de Intercambio y Solidaridad. Como operador del MEAE, reúne al Estado, las autoridades locales y asociaciones en torno a una misión de interés general: el desarrollo y la promoción del voluntariado internacional de intercambio y solidaridad.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario