ciberseguridad

Ciberseguridad para PyMEs en Perú


¡Hola emprendedor! En Perú, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentan un creciente peligro de ciberataques. Las PyMEs representan más del 90% de los negocios a nivel mundial, pero su vulnerabilidad a los ciberataques es alarmante.

En 2023, Kaspersky bloqueó 9.6 millones de intentos de ataque contra estas empresas en Perú, incluyendo más de 15 millones de ataques de phishing.

Estos datos subrayan la importancia de que las PyMEs adopten una estrategia proactiva en ciberseguridad. Ignorar estas amenazas puede resultar en pérdidas financieras, interrupciones operativas y daños a la reputación. A diferencia de las grandes corporaciones, las PyMEs suelen carecer de medidas de seguridad robustas, lo que las convierte en objetivos fáciles para los ciberdelincuentes.

Seis Pilares de Ciberseguridad para PyMEs:

1. Protección de Datos: Asegurar que solo personas autorizadas tengan acceso a información sensible y realizar copias de seguridad periódicas. Cumplir con la normativa de Protección de Datos Personales es crucial.
  
2. Evitar Interrupciones por Ransomware: Este malware bloquea archivos y exige un pago para liberarlos. Es esencial educar a los empleados sobre esta amenaza, actualizar el software y hacer copias de seguridad regulares.
  
3. Seguridad en la Nube: Las herramientas en la nube facilitan el acceso remoto y reducen costos, pero requieren medidas de seguridad adicionales como la autenticación y el cifrado.
  
4. Reducir Vulnerabilidades: Identificar y mitigar debilidades del sistema. A pesar de las limitaciones financieras, las PyMEs deben enfocarse en proteger los datos críticos y automatizar tareas de seguridad.
  
5. Higiene Digital: Capacitar a los empleados en ciberseguridad y evitar malas prácticas como el uso de contraseñas débiles es fundamental para prevenir violaciones de datos.
  
6. Soluciones de Seguridad Asequibles: Implementar soluciones de ciberseguridad intuitivas y económicas para protegerse eficazmente, incluso con presupuestos limitados.

Andrea Fernández, gerente general para la región Sur de América Latina en Kaspersky, señala: «Descuidar la ciberseguridad puede tener consecuencias devastadoras. Aplicar estas seis acciones ayudará a los dueños de PyMEs a mitigar los riesgos de ciberataques».

Para más consejos sobre ciberseguridad y protección de PyMEs, visita el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky: Fundada en 1997, Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad que protege más de mil millones de dispositivos contra amenazas digitales. Su experiencia en inteligencia de amenazas se traduce en soluciones innovadoras para proteger empresas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. Más información en [Kaspersky](https://latam.kaspersky.com).

Espero que esta información te haya sido útil y que puedas aplicarla en tu emprendimiento. ¡Hasta la próxima!


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario