sostenibilidad

Syngenta Lidera el Cambio Para la Sostenibilidad en la Agroindustria


¡Hola emprendedor! En la actualidad, es fundamental adoptar prácticas agrícolas sostenibles en toda la cadena agroalimentaria. Syngenta, una empresa líder global en protección de cultivos, está renovando su compromiso con la sostenibilidad mediante iniciativas que abordan el uso eficiente del agua, el manejo de residuos y la distribución logística.

Patricia Toledo, Directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte, afirmó: «En Syngenta estamos sembrando las bases de un mañana sostenible; creemos que la sostenibilidad brota desde la raíz, nutriendo a los agricultores con sabiduría verde».

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2024, enfocado en la restauración de suelos y la lucha contra la desertificación, Syngenta reafirma su compromiso con el medio ambiente y detalla algunas de sus medidas:

– Optimización del uso del agua: Syngenta ha implementado sistemas de reutilización de agua en sus procesos productivos, reduciendo significativamente el consumo de agua de la red pública.


– Manejo responsable de residuos: La empresa reutiliza residuos peligrosos y no peligrosos, dentro y fuera de sus operaciones, minimizando su impacto ambiental.


– Logística eficiente: Optimización de rutas de distribución y capacidad de carga de vehículos, reduciendo kilómetros recorridos y emisiones de CO2.


Además de sus propias operaciones, Syngenta ayuda a los agricultores a adoptar prácticas sostenibles:

– Mejora de la productividad del agua: Las soluciones de Syngenta optimizan el uso del agua en los cultivos, reduciendo el consumo y aumentando la eficiencia.


– Aumento del rendimiento y eficiencia alimentaria: Innovaciones que incrementan la productividad de los cultivos y reducen pérdidas.


– Promoción de la captura de carbono en el suelo: Prácticas agrícolas sostenibles que ayudan a capturar carbono, combatiendo el cambio climático.

Desde 2013, Syngenta ha convertido el reto del cambio climático en una oportunidad, optimizando sus procesos y demostrando liderazgo en sostenibilidad. Perú cuenta con la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2016-2030, que contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Patricia Toledo concluyó: «Somos la #GeneraciónRestauración, comprometidos con la sostenibilidad en todos los frentes, incluyendo el ambiental. Nuestra ambición es promover una colaboración radical entre gobiernos, ONGs, empresas e instituciones para avanzar en agricultura sostenible y cambio climático».

La sostenibilidad y el cuidado del medioambiente es tarea de todos. Te leo…


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario