MACRO Y MICRO

Desafíos y Oportunidades: Análisis de la Economía Peruana para el 2024

!Hola emprendedores! 🚀 En el reciente Citi Economic 2024, Esteban Tamayo, economista para Colombia, Perú y Centroamérica, destacó perspectivas económicas para el Perú. Aunque se proyecta una caída del 0.2% este año, se espera un rebote del 2.4% en el 2024.

Tamayo subraya la importancia de un retorno de inversiones en el 2024, especialmente con el programa Con Punche Perú 2. La inversión pública debería repuntar gracias a proyectos gubernamentales.

En cuanto a la inversión privada, Tamayo advierte una desaceleración por la falta de confianza, pero se espera un repunte el próximo año. Sin embargo, el crecimiento proyectado es inferior al promedio regional.

Aunque el escenario base de Citi no prevé choques políticos significativos, Tamayo señala dos factores clave. Primero, la posible reforma constitucional hacia la bicameralidad en el Congreso, un tema que podría generar protestas sociales. Segundo, la discusión sobre la reelección de los parlamentarios.

Tamayo destaca la impopularidad de estos temas, pero advierte que el Congreso podría implementarlos a pesar de la oposición general. Si surgieran protestas, similares a las del inicio del año, podrían afectar el crecimiento económico.

Estamos en un momento donde el consumo es bajo, y la inversión impulsa el crecimiento. Cualquier desarrollo social que genere dudas entre los inversionistas podría limitar el repunte económico.

¿Cómo crees que estos factores afectarán tu emprendimiento? ¡Comparte tus opiniones y estrategias para enfrentar estos desafíos en los comentarios! 💬✨




👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario