TEC

La nueva estafa: defenderse de los deepfakes

¡Hola emprendedores! Hoy queremos hablarles sobre un tema crucial en el mundo digital actual: los deepfakes y cómo pueden afectar directamente a sus finanzas y reputación. Con la creciente popularidad de la inteligencia artificial (IA), el riesgo de ser víctima de manipulación digital está en aumento.

Imaginen esto: los estafadores utilizan la IA para extraer videos e imágenes de personas comunes y corrientes, para luego alterarlos con fines maliciosos. ¿El objetivo? Engañar a la gente para que invierta en lugares inexistentes o compre productos fraudulentos. Los expertos de Kaspersky han identificado que la Darknet es un terreno fértil para este tipo de actividades, donde hay una alta demanda de contenido multimedia falso.

En el Perú, nos encontramos ante un escenario preocupante. Los deepfakes, difundidos en redes sociales, tienen como objetivo principal robar dinero a través de engaños financieros. Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, nos alerta sobre la importancia de ser conscientes de este fenómeno y consumir contenidos digitales con responsabilidad.

Detectar un deepfake puede ser complicado, pero aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Anomalías faciales y corporales: Observa movimientos faciales y corporales incoherentes o poco naturales.
  2. Sincronización labial y expresiones: Verifica que las palabras coincidan con los movimientos de los labios y que las expresiones faciales sean adecuadas para el contexto del video.
  3. Iluminación y sombreado: Evalúa si la iluminación del rostro coincide con el entorno, las discrepancias pueden indicar manipulación.

Y, por supuesto, no olviden la importancia de la conciencia y la educación. Cuanto más informados estén sobre los deepfakes, mejor podrán protegerse contra posibles fraudes.

Isabel Manjarrez destaca: «En el mundo actual, es muy importante no creer todo lo que se lee y se escucha en Internet». Además, recomienda el uso de soluciones como Kaspersky Premium, diseñadas para proteger contra amenazas en la navegación web tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

Recuerden, emprendedores peruanos, la seguridad en línea es crucial para proteger sus sueños y logros. ¡Manténganse alerta y protegidos! 🚀💻


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario