LABORAL

Futuro del trabajo en el Perú: Perfiles profesionales en alza

¡Hola emprendedores! ¿Están listos para conocer las tendencias laborales que marcarán el rumbo en el mundo empresarial? Tras los desafíos provocados por la pandemia del COVID-19, las empresas en el Perú están buscando perfiles profesionales versátiles y capaces de adaptarse a cambios constantes. ¿Qué significa esto para ti y tu carrera?

Según declaraciones recientes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el panorama laboral para el 2024 se muestra prometedor, con grandes expectativas de inversión y un crecimiento en la demanda de nuevos puestos de trabajo. ¿Qué podemos esperar en este nuevo escenario?

La Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) publicada por el MTPE reveló que en el 2023 se generó una demanda de 348,880 nuevos empleos en el sector privado, indicando un aumento significativo en la necesidad de talento humano en diversas áreas. ¿Estás preparado para aprovechar estas oportunidades?

Un análisis comparativo de los últimos tres años nos muestra que ciertas carreras técnicas están ganando terreno en el mercado laboral. Durante el periodo 2021-2023, hemos observado un incremento constante en la demanda de profesionales técnicos, especialmente en campos relacionados con la administración y la informática.

Por un lado, carreras como Administración están en alza, ya que las empresas buscan expertos capaces de gestionar cambios organizacionales y adoptar nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia y productividad. Por otro lado, la Computación e Informática se presenta como una opción prometedora, dado el crecimiento exponencial de la tecnología y la necesidad de especialistas en áreas como inteligencia artificial, internet y ciberseguridad.

Como jóvenes emprendedores, es crucial mantenerse al tanto de estas tendencias y considerar cómo pueden influir en nuestras carreras y proyectos empresariales. ¡Preparémonos para el futuro del trabajo y aprovechemos las oportunidades que se presenten!

En palabras de Albert Einstein, «La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos». En este contexto, es importante recordar que los desafíos también pueden ser oportunidades para crecer y desarrollarnos profesionalmente.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario