Salud

Incremento histórico en el presupuesto de vacunación

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dado luz verde al plan de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el plan de inmunización en menores de 5 años, con una asignación presupuestaria sin precedentes de S/ 49 113 360, marcando así el mayor presupuesto de los últimos tres años en este ámbito crucial para la salud pública.

Las resoluciones ministeriales n.° 061-2024 y n.° 062-2024 son la garantía de que estas acciones de inmunización se llevarán a cabo en todo el país, abarcando tanto la capital, Lima, como las diversas regiones del país. Este aumento presupuestario tiene un impacto significativo y responde a la urgencia de fortalecer las medidas preventivas en la población.

El enfoque principal de la iniciativa de vacunación contra el VPH es ampliar la cobertura de vacunación, priorizando a niñas y niños del quinto grado de primaria y a la población de 11 a 13 años que aún no haya recibido ninguna dosis de la vacuna. Es vital destacar que la Ley n.° 31953 asignó más de S/ 11.3 millones para cerrar las brechas en las intervenciones de vacunación contra el VPH a nivel nacional, con más de S/ 8 millones destinados a los gobiernos regionales.

Este aumento sustancial en los fondos destinados a las regiones tiene como objetivo permitir la implementación de campañas de vacunación efectivas, supervisadas por las direcciones o gerencias regionales de salud, con el fin de proteger a la totalidad del público objetivo. El Ministro de Salud, César Vásquez, subrayó que, en el 2023, se inició por primera vez la vacunación contra el VPH a niñas y niños del quinto grado de primaria, logrando proteger a más de 686 000 menores. Para el 2024, la ambiciosa meta es proteger a más de 802 000 niñas y niños.

En paralelo, el plan de vacunación enfocado en menores de 5 años implica la aplicación de una vacuna antipolio oral en 12 regiones clasificadas como de mediano riesgo para poliomielitis. Además, se llevarán a cabo jornadas de vacunación “Ponte al día” para administrar la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (SPR), junto con otras campañas destinadas a cerrar brechas identificadas.

El financiamiento total para estas actividades es significativo, superando los S/ 37.7 millones, representando un aumento notable respecto a años anteriores. Este presupuesto adicional tiene como objetivo fundamental mejorar las coberturas de vacunación en todo el territorio nacional, asegurando así un impacto positivo en la salud de la población peruana.

En resumen, este incremento histórico en el presupuesto de vacunación refleja el compromiso inquebrantable del Minsa con la protección y promoción de la salud, marcando un hito en la lucha contra enfermedades prevenibles y demostrando una clara visión hacia un futuro más saludable para el Perú.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario