Impuestos

Radiografía Tributaria: Descubre las Claves Económicas de Febrero en Perú

¡Hola emprendedores! 👋 Hoy desglosamos las cifras económicas de febrero de 2024, ¡así que prepárense para entender cómo impactan en sus negocios y finanzas! 💼💸

En el corazón de estas cifras, encontramos que los ingresos tributarios del Gobierno Central Netos, después de descontar las devoluciones de impuestos, llegaron a S/ 11,366 millones. Pero, ¿qué factores impulsaron este rendimiento?

Primero, la actividad económica de enero tuvo un papel clave, ya que muchas obligaciones tributarias se pagan en febrero. Aunque fue ligeramente positiva, compensó parcialmente otros resultados.

Otro punto es la reducción de devoluciones en febrero de 2023 y el pago postergado de obligaciones tributarias de MYPES que vencieron en enero del mismo año. Esto aumenta la base de comparación para febrero de 2024.

¿Y qué pasa con las importaciones y los cambios normativos? Bueno, las importaciones reducidas, especialmente de combustibles, y los cambios normativos en febrero de 2024 también jugaron su papel.

En términos más amigables, la aplicación de la Ley N° 31903 permitió a las MYPES disponer libremente de fondos en cuentas de detracciones. Además, la Ley N° 31962 afectó los intereses en devoluciones y multas.

Ahora, hablemos de impuestos. En febrero, el Impuesto a la Renta recaudó S/ 5,116 millones, un 4,2% menos que en 2023. Sin embargo, hubo aumentos en otros conceptos como No Domiciliados, Quinta Categoría, Primera Categoría y Régimen Especial de Renta.

En cuanto al Impuesto General a las Ventas (IGV), se registró una disminución del 5,3%, siendo el IGV Interno afectado por menores pagos en gas y el IGV de importaciones por reducción en las importaciones.

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) alcanzó S/ 705 millones, con incrementos internos y disminuciones en importaciones gravadas.

En otros ingresos, se destacan pagos menores por multas, pero mayores en fraccionamientos, ITAN, ITF y el Impuesto Especial a la Minería.

¡Ah! Y las devoluciones de impuestos sumaron S/ 1,609 millones en febrero.

Con estas cifras, es vital que como emprendedores estemos atentos a las tendencias económicas y adaptemos nuestras estrategias en consecuencia. La democracia económica se basa en la transparencia y comprensión de estos procesos.

Como dice el refrán, «más vale prevenir que lamentar». En este contexto, prevenir significa entender estas cifras y adaptar nuestras estrategias de negocios en consecuencia. ¡Éxito en sus emprendimientos! 🚀💼


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario