TEC

Google vs. IA: ¿El futuro de la búsqueda está en riesgo?

¡Hola emprendedores! Hoy queremos hablarles sobre un tema que está generando revuelo en el mundo de la tecnología y la economía: la posibilidad de que Google comience a cobrar por ciertos servicios de búsqueda impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). Esta noticia, recientemente divulgada por el diario Financial Times, marca un cambio significativo en el modelo de negocio de este gigante tecnológico, ya que sería la primera vez que se cobra por uno de sus principales productos.

Uno de los aspectos más destacados de esta estrategia es que Google estaría buscando adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, especialmente con la aparición de nuevas tecnologías como ChatGPT, que amenazan su negocio publicitario. La propuesta incluye la integración de funciones de búsqueda generadas por IA en sus servicios de suscripción existentes, como el asistente Gemini en Gmail y Docs.

Aunque Google aún no ha confirmado oficialmente esta iniciativa, según el Financial Times, los técnicos de la compañía ya están trabajando en el desarrollo de la tecnología necesaria para implementar estos nuevos servicios. Si bien el motor de búsqueda principal de Google seguiría siendo gratuito, se añadirían funciones extra que requerirían una suscripción, manteniendo la publicidad en las páginas de resultados para todos los usuarios.

Es importante destacar que esta posible medida refleja un cambio en la forma en que Google ha financiado tradicionalmente sus servicios, basándose principalmente en los ingresos publicitarios. Ahora, por primera vez, se estaría considerando la opción de que los usuarios paguen por características adicionales.

En respuesta a estas informaciones, Google ha declarado que, aunque no tiene planes inmediatos de hacer anuncios al respecto, continuará desarrollando nuevas capacidades y servicios premium para mejorar su oferta de suscripción. Además, enfatizó su compromiso de seguir mejorando su producto de búsqueda, especialmente en lo que respecta al uso de la IA generativa.

Como siempre, en el mundo de los negocios, es fundamental mantenerse informado sobre los cambios y tendencias en la industria tecnológica. Adaptarse a estas transformaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de tu emprendimiento.

Recuerda que, como dice el refrán popular, «en la variedad está el gusto». Explora las nuevas oportunidades que surgen en el mercado y evalúa cómo pueden beneficiar a tu negocio.

Ahora, respondamos algunas preguntas frecuentes sobre esta información:

1. ¿Cuáles serían las funciones extra que Google podría ofrecer a través de sus servicios de suscripción?
Google aún no ha especificado las funciones adicionales que podrían estar disponibles a través de sus servicios de suscripción, pero según el Financial Times, podrían incluir características impulsadas por la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de búsqueda.

2. ¿Cómo afectaría esto a los usuarios que están acostumbrados a utilizar los servicios de Google de forma gratuita?
Aunque el motor de búsqueda principal de Google seguiría siendo gratuito, aquellos usuarios que deseen acceder a funciones adicionales podrían tener que suscribirse a un servicio de pago. Esto podría significar un cambio en la forma en que algunos usuarios interactúan con la plataforma, especialmente si están acostumbrados a utilizarla de forma gratuita.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario