DEPORTES TEC

Copa América | Ciencia de Datos en el Fútbol


¡Hola joven emprendedor! La ciencia de datos se ha convertido en un recurso esencial para los estrategas y gerentes deportivos, mejorando la manera en que se analiza y gestiona el fútbol.

Esta disciplina permite obtener una visión más precisa del rendimiento de jugadores y equipos, facilitando la toma de decisiones informadas y tácticas efectivas.

¿Qué es la ciencia de datos?

Es el uso de técnicas avanzadas de análisis estadístico y aprendizaje automático para examinar grandes volúmenes de información. Esto ayuda a identificar patrones y tendencias que antes no se podían medir, optimizando el rendimiento de los jugadores y desarrollando estrategias tácticas más efectivas.

Yamilet Serrano, directora de la carrera de Ciencia de Datos y Sistemas de Información de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), explica: «Con el análisis de grandes volúmenes de datos, se pueden identificar áreas de mejora y optimizar el rendimiento de los jugadores, prevenir lesiones y desarrollar estrategias tácticas más efectivas».


Beneficios de la ciencia de datos en el fútbol:

1. Análisis del rendimiento de los jugadores: Dispositivos como GPS y acelerómetros recopilan datos biométricos durante entrenamientos y partidos. Analizando esta información, se monitorea el estado físico de los jugadores en tiempo real, permitiendo ajustar estrategias de entrenamiento para maximizar el rendimiento y prevenir lesiones.

2. Análisis técnico: Los datos recopilados durante los partidos revelan detalles sobre la precisión de los pases, efectividad en duelos, y otras habilidades técnicas. Esto ayuda a los entrenadores a mejorar áreas específicas a través de entrenamientos personalizados.

3. Análisis táctico: Se estudian patrones de juego y efectividad de las tácticas. Esto incluye movimientos de jugadores, posesión del balón y tiros a puerta. Aplicando análisis de datos y modelado predictivo, los equipos pueden desarrollar nuevas estrategias y ajustar su enfoque para maximizar el éxito.

4. Optimización de la gestión del equipo: La ciencia de datos también mejora la gestión de los clubes de fútbol. Se recopilan y analizan datos financieros, contratos de jugadores, información médica y registros de entrenamiento, permitiendo a las gerencias tomar decisiones informadas sobre inversiones y estrategias de marketing.

Gracias a estos beneficios, clubes y selecciones pueden lograr ventajas competitivas y alcanzar objetivos como títulos y premios deportivos.

Espero que esta información te haya sido útil y que puedas aplicarla en tu emprendimiento. ¡Hasta la próxima!

cienciadedatos, análisisdeportivo, rendimientofutbolístico, gestióndeequipos, datascience, UTEC, biometrics, GPS


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)


Deja un comentario