ciberseguridad

Fraudes con IA crecen en Perú


¡Hola emprendedor! La tecnología avanza rápidamente y, con ello, también crece su mal uso para cometer fraudes.

Según el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate, los casos de infracciones de copyright y fraudes aumentaron un 74%. Diego Vences, especialista en Data Analytics y Partnerships Development Manager en Moneygram International, advierte que el uso no regulado de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) representa un desafío significativo para la seguridad digital.

“Es esencial fomentar el uso de herramientas tecnológicas en el país, pero también es crucial establecer leyes que regulen su aplicación para evitar abusos. Esto protegerá a ciudadanos y empresas contra el fraude y promoverá la transparencia con estándares éticos en el uso de la IA. Al implementar estas medidas, podemos maximizar los beneficios y minimizar los riesgos”, enfatiza Vences.

Entre los métodos de estafa más populares que utilizan IA están:

– Fotos y videos falsos (Deepfake): Tecnología que crea videos o imágenes aparentemente reales para suplantar identidades o manipular de manera engañosa.


– Falsificación de voz (Voice Cloning): Replica la voz de una persona conocida para convencer a las víctimas de enviar dinero o revelar información confidencial.


– Suplantación de identidad (Phishing): Mensajes fraudulentos diseñados para obtener información confidencial como contraseñas o datos bancarios.


– Identidad sintética (Frankenstein ID): Crea identidades falsas combinando información real y ficticia para abrir cuentas fraudulentas.

Para combatir estos fraudes, ya se están desarrollando tecnologías como la Autenticación Multifactor (uso de varias formas de identificación) y la Verificación Biométrica (reconocimiento facial).

Finalmente, Vences señala que las estafas con IA seguirán evolucionando. Por ello, es crucial que las personas estén informadas sobre cómo reconocer estos nuevos métodos de fraude.


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario