El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado por unanimidad la revisión del acuerdo de línea de crédito flexible (FCL) firmado por Perú el año pasado. La FCL es una forma de respaldo financiero que se ofrece exclusivamente a los países miembros del FMI con fundamentos macroeconómicos sólidos. Según el Banco Central de Reserva (BCR), esta aprobación confirma que Perú sigue cumpliendo los criterios para acceder a los recursos de la FCL.
El acuerdo, con una duración de dos años, establece un monto aproximado de 5,300 millones de dólares, equivalente al 300% de la cuota del país en el organismo internacional. Además, este convenio fue solicitado con carácter precautorio, lo que significa que el BCR tiene la opción de utilizar los recursos asignados cuando sea necesario.
Perú ha recurrido a la línea FCL para fortalecer su economía ante la incertidumbre mundial causada por la pandemia de Covid-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y las condiciones financieras internacionales más restrictivas que han afectado la actividad económica y la inflación a nivel global.
Este respaldo financiero del FMI es una medida clave para asegurar la estabilidad y resistencia de la economía peruana en un entorno global complejo. Además, demuestra la confianza en las políticas económicas implementadas por el país.