LABORAL

Mercado laboral peruano: Jóvenes y sus opciones de empleo formal

En el primer trimestre de 2023, los jóvenes representaron aproximadamente el 28% de los trabajadores privados formales en el país, una cifra similar a la registrada en marzo de 2019. Entre las distintas regiones de Perú, Callao lideró con un 33% de jóvenes asalariados privados formales, seguido de La Libertad y Amazonas, ambos con un 32%. Por otro lado, Pasco, Moquegua y Huánuco mostraron la menor participación con un 22%.

En cuanto al género, las mujeres han experimentado un aumento significativo en su participación laboral como jóvenes trabajadoras formales. Representando el 42% del total, han superado en 1,4 puntos porcentuales la cifra registrada en marzo de 2019. Este crecimiento representa un 15,3%, mientras que el de los hombres alcanzó el 8,9% en el mismo período.

Un dato interesante es que, hasta marzo pasado, las empresas privadas formales con más de 100 trabajadores concentraron el 62% de los jóvenes asalariados, mostrando una ligera disminución en comparación con meses anteriores. Los jóvenes parecen encontrar mayores oportunidades laborales en empresas de mayor tamaño en comparación con otros grupos etarios.

En lo que respecta a los sectores económicos, el sector de Servicios fue el que albergó a la mitad de los jóvenes asalariados privados formales (50%), aunque mostró una ligera disminución en comparación con marzo de 2019 (53%). Le siguieron Comercio con un 18%, Manufactura con un 14%, Agrícola con un 10%, Construcción con un 4% y Minería con un 2%. Es relevante mencionar que estos porcentajes se han mantenido relativamente estables desde marzo de 2019.

El análisis del empleo formal de jóvenes en Perú hasta marzo de 2023 revela datos importantes para los emprendedores del país. Es fundamental estar al tanto de las tendencias laborales para comprender mejor las oportunidades y desafíos que enfrentan los jóvenes en el mercado. Con esta información, los emprendedores pueden tomar decisiones informadas para optimizar sus estrategias de negocios y aprovechar el potencial del emprendimiento en el contexto económico actual del país.


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de la Cámara de Comercio de Lima. Fuente: https://www.camaralima.org.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.

👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068)

Deja un comentario