TEC

Perú crece en comercio electrónico ¿Cómo aprovechar esta oportunidad?

¡Hola, emprendedores! Hoy hablaremos de dos temas cruciales: el impresionante crecimiento del comercio electrónico en Perú y cómo puedes aprovechar esta tendencia para impulsar tu negocio. ¿Quieres saber por qué debes leer este artículo y cómo aplicar esta información? Sigue leyendo para descubrirlo.

El comercio electrónico en Perú está despegando a una velocidad impresionante, con un crecimiento esperado del 35% anual entre 2023 y 2026. A pesar de representar solo el 4.8% del comercio total, las oportunidades son enormes. Esta explosión en el comercio digital se debe a la creciente preferencia de los consumidores por la comodidad y la facilidad de compra post pandemia. Vamos a explorar cómo esta tendencia puede transformar tu negocio.

El comercio electrónico está creciendo rápidamente en Perú, impulsado por cambios en el comportamiento del consumidor y la adopción de nuevas tecnologías. Según Statista, se estima que el ecommerce en Perú crecerá un 60% en los próximos cinco años, superando a otros países de la región. Yuriko Huayana, vicepresidenta para South LATAM de VTEX, destaca que la clave del éxito está en la integración de plataformas de comercio electrónico para maximizar la experiencia de compra online.

Este crecimiento del comercio electrónico tiene un impacto directo en la economía familiar y en los emprendimientos. Para los consumidores, ofrece la posibilidad de acceder a una mayor variedad de productos y servicios a precios competitivos, sin las limitaciones geográficas de una tienda física. Además, la comodidad de poder comprar en cualquier momento y desde cualquier lugar mejora significativamente la experiencia de compra.

Para los emprendedores, este fenómeno abre un abanico de oportunidades. Las empresas pueden expandir su alcance más allá de las fronteras locales, accediendo a mercados regionales y globales. Por ejemplo, Coolbox ha logrado mantener su crecimiento digital gracias a una estrategia omnicanal efectiva, integrando sus plataformas de venta física y online.

La expansión del comercio electrónico en Perú no solo beneficia a los consumidores y empresarios, sino que también fomenta la democratización del acceso a productos y servicios. Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) ahora tienen la oportunidad de competir en igualdad de condiciones con grandes corporaciones, siempre y cuando adopten tecnologías que faciliten la venta en línea.

Integrar una plataforma de ecommerce es esencial para el crecimiento de cualquier empresa en este entorno digital. Según Huayana, los tres factores clave son: alcance y acceso al mercado, mejor experiencia al cliente y eficiencia operativa. Estas plataformas permiten a las empresas llegar a un público más amplio, ofrecer una experiencia de compra personalizada y automatizar procesos para mejorar la eficiencia.

«El que no arriesga, no gana.» En el contexto del comercio electrónico, esto significa que los emprendedores deben estar dispuestos a invertir en tecnología y estrategias digitales para aprovechar las oportunidades de crecimiento.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cómo puedo empezar a vender online si nunca lo he hecho antes?
  • Puedes comenzar investigando plataformas de ecommerce como VTEX que ofrezcan soluciones completas y composables. Estas plataformas te guiarán en el proceso de establecer tu tienda online, desde la configuración hasta la gestión de pedidos.
  1. ¿Cuáles son las ventajas de integrar una plataforma de ecommerce en mi negocio?
  • Las principales ventajas incluyen la expansión del alcance de tu mercado, una mejor experiencia de compra para tus clientes, y una mayor eficiencia operativa al automatizar procesos clave como la gestión de inventarios y el procesamiento de pedidos.

Aprovecha esta oportunidad para transformar tu negocio y ser parte del crecimiento del comercio electrónico en Perú. ¡El futuro del comercio está en tus manos!


👉🏽 Según Decreto Legislativo N° 1524, las empresas y los sujetos que oferten bienes y servicios deben consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Cuaderno Borrador es una marca administrada por Flanker Investment Group (RUC 20609240068).

Deja un comentario