CAMPAÑAS COMERCIALES COMERCIO

Comercio al por menor aún frío

El INEI informó que en el mes de junio del presente año, el sector comercio creció 2,47% respecto al mismo mes del año anterior, debido a la evolución positiva del comercio al por mayor, del comercio automotriz y del comercio al por menor, por la gradual recuperación de las actividades económicas, pero aún sujetas a los protocolos de bioseguridad en el marco del Estado de Emergencia Nacional por la pandemia Covid-19, de acuerdo al D.S. Nº 058-2022-PCM.

En el sexto mes del año, el comercio al por mayor se incrementó en 2,65%, explicado por la venta de otros enseres domésticos, como productos farmacéuticos, cosméticos y de tocador, electrodomésticos y equipos de entretenimiento, promovida por la celebración del Día del Padre y la pre campaña de Fiestas Patrias. Asimismo, la venta de alimentos, bebidas y tabaco se incrementó por mayor abastecimiento a mercados y cadenas minoristas. La venta de otro tipo de maquinaria y equipo ascendió coadyuvado por el desarrollo de proyectos del sector industrial, minero y construcción.

También, registró comportamiento favorable la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo, por la continuidad de proyectos públicos y privados. Igualmente mostró alza la venta no especializada ante la mayor distribución de artículos de seguridad personal. Del mismo modo, creció la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado por campaña del Día del Padre y temporada de invierno. Por el contrario, descendió la venta de metales y minerales metalíferos; y de materias primas agropecuarias y animales vivos.

En 0,92% se incrementó el comercio al por menor

En el mes de junio, el comercio al por menor aumentó 0,92%, debido a la mayor venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador por campaña del Día del Padre, así como, la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero por mayor demanda en tiendas a nivel nacional; la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar fue mayor por la adquisición de televisores, equipos de audio, cámaras de fotos y vídeo. Asimismo, creció la venta en tiendas por departamento por mayores productos en liquidación.

También, se elevaron las ventas de productos nuevos por la mayor demanda de semillas, fertilizantes e insumos agrícolas por campaña de cultivo y siembra. Creció la venta de libros, periódicos y artículos de papelería y la venta de alfombras, cubiertas de pared y piso ante mayor rotación de stock. Sin embargo, registró disminución la venta de alimentos y bebidas en supermercados y minimarkets, así como la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación.

Comercio automotriz se incrementó en 5,70%,

El comercio automotriz ascendió en 5,70%, debido a mayor comercialización de vehículos livianos y pesados, explicado por campañas de financiamiento. También creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por mayor demanda de servicios de reparación y reencauche. No obstante, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios debido al incremento de precios


La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de INEI, al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://www.inei.gob.pe/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn

aviso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: