En el apasionante mundo de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, el desarrollo de prompts efectivos se ha convertido en un factor clave para mejorar la calidad y eficacia de los modelos de IA. El aumento en la demanda de Ingenieros de Prompt está transformando diversas industrias a nivel mundial, según afirma Cristina Rubio Arvilla, Head of People and Culture LATAM en Stefanini LATAM.
Desarrollo: Según datos recopilados de reconocidas páginas especializadas en perfiles tecnológicos como Indeed, la demanda de Ingenieros de Prompt sigue siendo sumamente alta, con un total de 2,178 empleos disponibles en todo el mundo. Estados Unidos encabeza la lista de países con más oportunidades de empleo en este campo, lo que indica una mayor adopción de la tecnología de Prompt Engineering por parte de las empresas estadounidenses.
Rubio Arvilla sostiene que la capacidad de crear prompts efectivos se está convirtiendo en una habilidad cada vez más importante para científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático. Las aplicaciones de inteligencia artificial generativa pueden contribuir a mejorar la eficiencia, reducir costos y agilizar la toma de decisiones empresariales con mayor precisión.
Según el informe de OpenAI titulado «The Next Generation of AI Prompt Engineering», se espera que la demanda de ingenieros de prompt continúe en aumento, ya que las empresas buscan mejorar la calidad y eficacia de sus modelos de IA. Además, un informe de Gartner revela que las empresas de capital de riesgo han invertido más de 1,700 millones de dólares en soluciones de IA generativa en los últimos tres años, lo que demuestra un enorme potencial de crecimiento en este campo.
La experta en tecnología destaca que el empoderamiento de las empresas para adoptar una mentalidad analítica o impulsada por Inteligencia Artificial implica tanto el dominio de la IA en sí como un cambio en la forma de pensar de los empleados. En este sentido, la formación en nuevas tecnologías y el conocimiento de las oportunidades de impacto para el negocio se convierten en habilidades esenciales para los perfiles tecnológicos del futuro.
Por otro lado, las aplicaciones de inteligencia artificial generativa tienen el potencial de transformar radicalmente múltiples industrias, incluyendo la salud, la manufactura, el retail y los servicios financieros. Según un informe de la empresa de investigación de mercado IDC, se espera que el mercado global de IA crezca a una tasa compuesta anual del 17,5% de 2021 a 2025. Además, según una encuesta de Gartner, el 75% de las empresas esperan implementar la IA de forma más amplia en los próximos tres años.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Stefanini LATAM a través de su agencia , al publicarse no se ha recibido pago alguno. Fuente: https://stefanini.com/es Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola y Café con Noticias por Spotify puedes escuchar un capítulo de nuestro podcast aquí 👇🏾