Bacardí nos invita a disfrutar del verano con una bebida refrescante, llena de experiencias y sabor, un clásico mojito de la mano de Carta Blanca, parte de su portafolio. No importa qué tipo de reunión tengamos: fiestas, encuentros, días de playa, salidas nocturnas; lo más importante será disfrutar con amigos y familia.
La marca busca posicionarse en el mercado con su receta de mojito por Bacardí por medio de una gran campaña donde distinguidos perfiles que reconocen este coctel como su preferido, compartirán a través de sus redes sociales, la experiencia de preparar un mojito con la receta original de Bacardí.
Encontraremos este coctel en destacadas terrazas de la ciudad para disfrutar las tardes de verano, preparado por los principales bar tender. Sitios estratégicos activarán las noches como es el caso de Bottega Dasso con una selecta carta de mojitos.
Para disfrutar del sabor de un clásico Mojito, presentamos la receta original:
Ingredientes:
- 50 ml de ron Bacardí Carta Blanca
- 25 ml de zumo de lima recién exprimido o media lima en gajos
- 8 hojas de menta fresca.
- 2 cucharaditas de azúcar blanco
- hielo picado
Preparación:
- Exprime: exprime medio limón en un vaso y añade dos cucharaditas de azúcar, remueve suavemente.
- Presiona: las hojas de menta entre las palmas de la mano y frota el borde de un vaso con ellas, luego ponlas en el vaso y presiona con una cuchara hasta que libere algo de líquido.
- Remueve: llena la mitad del vaso con hielo picado y añade el ron Bacardí Carta Blanca y remueve.
- Decora: Termina llenando el vaso con hielo picado, una ramita de menta y gaseosa blanca.
Acerca de Bacardí
Fue fundada por el español Facundo Bacardí Massó el año 1962 en Santiago de Cuba, cuya familia emigró a Cuba cuando Facundo tenía 16 años. Perfeccionó esta bebida espirituosa, desarrollando una cepa propia de levadura que daba a Bacardí un perfil de sabor limpio, utilizó carbón vegetal para filtrar las impurezas y envejeció el ron en barricas de roble blanco para suavizarlo. El resultado fue el primer ron claro o blanco del mundo.
Cuando la Revolución Cubana de Fidel Castro se apoderó de Cuba en los años 60, Bacardí ocultó su fórmula patentada, su marca y activos en las Bahamas. Con el tiempo trasladó sus operaciones a Puerto Rico y México, lo que resultó beneficioso para el comercio con Estados Unidos. Hoy en día no se encuentra Bacardí en los bares ni en las tiendas de Cuba.
La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Bacardi a través de su agencia RA Networking. Fuente: https://www.bacardi.com/lm/es/ Puedes seguirnos en nuestras redes. No te pierdas Viernes Informal por Instagram, nuestro podcast LinkedIn Con Cola por Spotify o Mirada Latina por LinkedIn.
