Durante la semana hemos estado escuchando intensamente una campaña publicidad, de “algo para untar“ que tiene “sabor a mantequilla“. El tema es que esto es tan gaseoso que no le permite comprar al consumidor con los ojos abiertos. Así que vayamos por partes.
Si hay una reina en el mercado de las margarinas, esa es Dorina. Un producto que ya esta posicionado en la mesa familiar. Quienes compran tienen claro que es margarina, no mantequilla y eso implica que sus grasas sea básicamente vegetales antes que animales. Claro, tiene un pequeño porcentaje de leche para tener ese sabor y ser catalogada como margarina. Fuimos al supermercado para confirmar y eso hallamos. Lo que nos prometía.

Si tenemos eso en un extremo. ¿Qué es lo que tiene la mantequilla? Eso que se le atribuye al tercer producto que aún no sabemos clasificar. Bueno, lo de siempre. Crema de leche y sal. La fórmula no tiene cambios desde hace años y es que es un producto básico. Buscamos dos productos en el supermercado para confirmar nuestras sospechas, encontrando que vamos por buen camino. El costo de las mantequillas suele ser superior a las margarinas, y debe ser siempre refrigerada. Al tener menos químico, es buscado por los consumidores.
Lo que nos presentan ahora, gracias a la publicidad, es algo… extraño. No es margarina (no lo dice) ni mantequilla. Se busca estar en un intermedio pero la forma de presentar el empaque y el mensaje que da, nos lleva a la confusión. La “nueva Dorina“ no es clara con sus caseritos de siempre. Indica que es sabor (en letra más pequeña) “mantequilla y vegetal“.. okey siendo buenos es un dibujito en vez de “y“, pero no vemos ni un poquito de leche para cumplir con la promesa de Dorina o de ser algún tipo de mantequilla (siendo superflexibles con el término).

Viendo los ingredientes, como se puede observar, no se encuentra leche, pero sí cosas raras como lacticina de soya o proteína de arveja pero no nos lo venden con sabor a soya o arveja, pero claro sí dicen rápidamente que no tiene lactosa (cómo va a tener pues!!!)
¿Por qué importa esto? Recordemos el escándalo de la leche que no era leche en el sentido estricto de la palabra. En su momento Ivo Gagliuffi, presidente de Indecopi, explicó el escándalo Pura Vida y la publicidad engañosa. Claudio Rodríguez, director ejecutivo del Grupo Gloria envió un mensaje pidiendo disculpas y comprometiéndose como institución a mejorar para beneficio de los consumidores. Parece que volvemos a las malas mañas, pero esta vez en otra empresa.
excelente articulo
felivitaciones
Me gustaMe gusta
Gracias Raúl, !
Me gustaMe gusta